TEATRO
DIAS DE VINO Y ROSAS
De JP Miller, versión teatral Owen McCafferty. Versión castellana David Serrano.
Una producción de ADN acción teatral
Teatros del Canal Madrid 2020.

FUMARTE ENTERO
Autor y director. Una pieza de microteatro EL ESCONDITE Madrid 2016

BACKSTAGE
De Marjorie Glantz
Versión castellana y dirección de escena. Una producción de Break a leg productions.
Teatros Luchana Madrid 2016.

LA SEÑORITA ELSA
Versión de Lola Blasco sobre la novela homónima de Arthur Schnitzler.
Sexto Derecha Madrid 2015.

MÍSTICA Y PODER
De Carlos Jiménez sobre textos de Teresa de Jesús, Una producción de Arte-factor.
Ciclo Los martes milagro. Teatro Fernán Gómez. Junio 2013.

VISITANDO EL ZOO DE CRISTAL
De Tennessee Williams.
Una producción de Saga y Zircó Producciones.
Estreno Teatre Talía Valencia. Teatres de la Generalitat Valenciana. Enero 2012.

DESENCAJADOS
De Jaime Pujol.
Una producción de Teatres de la Generalitat Valenciana. Noves Dramaturgies.
Estreno Teatre Arniches. Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante. Noviembre 2010.

LA DUQUESA AL HOYO…
De Iñigo Ramírez de Haro.
Una producción de La Pica en Flandes S.L.
Teatro Muñoz Seca Madrid. Enero 2009.

COSMÉTICA DEL ENEMIGO
Adaptación teatral y dirección de escena sobre la novela de Amélie Nothomb.
Una producción de Concha Busto S.L. y Teatres de la Generalitat Valenciana.
Teatro Cuyás de las Palmas. Octubre 2008.

CERVANTES CIRCUS
Compañía Nómadas Club.
Dramaturgia propia sobre El Retablo de las Maravillas de Cervantes.
Una producción del Corral de Alcalá. Febrero 2008.

COMEDIAS CÓMICAS EN EL CORRAL DE COMEDIAS
Compañía Nómadas Club.
Dramaturgia y producción propias sobre autores del Siglo de Oro.
Corral de Alcalá. Semana Cervantina. Octubre 2007.

SALIR DEL ARMARIO
De Francis Veber.
Una producción de Vorágine Producciones.
Teatro Arriaga. Septiembre 2007.

DE REPENTE EL ÚLTIMO VERANO
De Tennessee Williams.
Una producción del Centro Dramático Nacional.
Teatro Valle Inclán Mayo 2006.

DESNUDOS
De Roberto Santiago.
Una producción de La Luciérnaga e Imantes S.L.
Teatro Cuyás de las Palmas. Noviembre 2004.

EL OLOR DEL CAFÉ
De Elena García Quevedo.
Una Producción de Miguel Cuerdo con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura.
Festival Madrid Sur. Octubre 2004.

CARTAS CRUZADAS
Dramaturgia propia sobre poemas y textos de la Generación española del 50.
Con la colaboración del Ministerio de Educación y Cultura y de la Comunidad de Madrid.
Anfiteatro de la Casa de América. Noviembre 2003.

SPEER, EL ARQUITECTO DE HITLER
De Esther Vilar.
Traducción de Carlos Peris. Producción propia con la colaboración de la Comunidad de Madrid.
Festival de Otoño 2000

BALADA DE LOS TRES INOCENTES
De Pedro Mario Herrero.
Una producción de RESPIRA TEATRO, S.L. con la colaboración del Ministerio de Cultura y Comunidad de Madrid.
1998.

CANÍBALES
De Nicky Silver.
Una producción de RESPIRA TEATRO con la colaboración del Ministerio de Cultura y Comunidad de Madrid.
1996.

LA NOCHE DE LAS TRÍBADAS
De Per Olov Enquist.
Una coproducción de RESPIRA TEATRO y la Comunidad de Madrid.
Festival de Otoño de Madrid 1994.

ESCRITO EN EL AGUA
De Luis Cernuda y José Luis Sáiz.
Ayuda a la Creación del Ministerio de Cultura.
Una producción de RESPIRA TEATRO y Festival de Otoño de Madrid. 1994.

EL ZOO DE CRISTAL
De Tennessee Williams.
Una producción de Noa Teatro con la colaboración de la Junta de Extremadura 1993.

POR EL AIRE VAN
De Federico García Lorca y Pantelis Palamidis.
Una producción de Aedos para el Museo Sacro Catedral de Caracas 1992.

EL ASTRÓLOGO FINGIDO
de Calderón de la Barca.
Una producción de Tándem con la colaboración del Ministerio de Cultura y Comunidad de Madrid 1991.
Teatro Rosalía de Castro. La Coruña 1991.

EL PERRO DEL HORTELANO
De Lope de Vega.
Coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y el Festival de Almagro.
Corral de Comedias de Almagro. Festival de Almagro 1989.

ANTONI I CLEOPATRA
De William Shakespeare.
Una producción de Teatres de la Diputació de Valencia.
Sala Escalante. 1983.

ÓPERA
TIMÓN DE ATENAS
de Durán Loriga y Luis Carandell.
Estreno mundial.
Una coproducción del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela, Centro de Difusión de la Música Contemporánea y Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas 1992.

DANZA
LIBRE ALBEDRÍO
Compañía ballet español José Porcel.
Palau Altea. 2007.

ROMEO Y JULIETA
Compañía Nuevo Ballet Español
Festival Madrid en Danza.
Teatro Albéniz. 2003.

CABARET
VULVAS AL VAPOR
De Ángel Burgos y Jose Luis Sáiz.
Sala TÚ. Madrid Julio 2013 FESTIVAL VISIBLE.

Nº 5
Autores, Coreografía y Dirección de escena: Eduardo Solís y José Luis Sáiz
Teatro Réplika. Madrid 2007.

CHOP SUEY
Autores, Coreografía y Dirección de escena: Eduardo Solís y José Luis Sáiz.
Teatro Réplika. Madrid 2006.

ROPA INTERIOR, ROPA ÍNTIMA
Idea, guión y dirección. Centro Cultural Villa de Madrid para Nómadas Club.
Estreno en Festival Semana Española del Erotismo. Madrid 1987.

THÉ PARA DOS
Idea, guión y codirección. Producción propia.
Estreno en Sala Escalante Valencia 1980.

SUSPIROS DE ESPAÑA KABARETTEATRE
Idea, guión y codirección. Producción propia.
Estreno en Festival de Teatre Independent del País Valencià 1978.

Formó parte del equipo de dirección del Centro Dramático Nacional y de la Compañía Nacional de Teatro Clásico con Lluís Pasqual, Adolfo Marsillach y José Luis Alonso entre otros.